Un grupo de diplomáticos hondureños en condición de retiro emitió este 6 de noviembre un comunicado instando a la paz, la tolerancia y el respeto a la institucionalidad democrática de cara a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre en Honduras.
Bajo el título “Por la Paz y la Democracia”, los exembajadores y exfuncionarios del servicio exterior manifestaron su preocupación por el clima político y exhortaron a los actores en contienda a actuar con responsabilidad, madurez y apego a la Constitución de la República.
“Es imperativo que todas las actuaciones se conduzcan conforme a las normas establecidas en la Constitución y las leyes electorales vigentes, garantizando así la tranquilidad, la seguridad y el bienestar del pueblo hondureño”, señala el comunicado.
Llamado a los partidos y autoridades electorales
Los diplomáticos instaron a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) a cumplir rigurosamente con el cronograma electoral y garantizar un proceso transparente, imparcial y sin interrupciones, manteniendo la confianza de la ciudadanía.
Asimismo, pidieron a los partidos políticos, dirigentes y simpatizantes mantener la prudencia y el respeto mutuo, recordando que “el fortalecimiento democrático depende de la conducta ética de quienes buscan representar al pueblo”.
“Invitamos a los distintos sectores sociales a mantener una actitud prudente, respetuosa y constructiva, fortaleciendo nuestro sistema democrático y la convivencia ciudadana”, enfatiza el documento.
Exhortación a las Fuerzas Armadas
El pronunciamiento recuerda a las Fuerzas Armadas de Honduras su papel constitucional en el proceso electoral, según el artículo 272 de la Constitución, que les asigna la responsabilidad de garantizar el libre sufragio y custodiar los materiales electorales.
“Exhortamos a las Fuerzas Armadas a garantizar fielmente el libre sufragio, la custodia, transporte y vigilancia de los materiales electorales y demás aspectos de seguridad del proceso”, indica el texto.
Participación de hondureños en el exterior
Los diplomáticos hicieron un llamado especial a la participación de los hondureños en el exterior, especialmente en Estados Unidos, instando a las instituciones competentes —Registro Nacional de las Personas (RNP) y Secretaría de Relaciones Exteriores— a facilitar la entrega de documentos de identificación (DNI) y asegurar la integridad del voto en el extranjero.
Recomendaron también la presencia de observadores nacionales e internacionales y la vigilancia activa de las organizaciones de hondureños en el exterior antes, durante y después de la jornada electoral.
“La democracia se fortalece con el voto”
Finalmente, convocaron a la ciudadanía a participar masivamente en las urnas con “serenidad, responsabilidad y esperanza”, subrayando que la democracia se fortalece cuando cada ciudadano cumple con su deber cívico.
“Por una Honduras de paz, democracia y bienestar, en la que la voluntad del pueblo sea la guía suprema de nuestras instituciones”, concluye el pronunciamiento.
Entre los firmantes se encuentran: Mario Alberto Fortín Midence, Roberto Flores Bermúdez, Carlos López Contreras, Leónidas Rosa Bautista, Tomás Arita Valle, Juan Alberto Lara Bueso, Francisco Martínez, Nelson Valencia, Vania García Morales, José Enrique Mejía Uclés, Jaime Güell Bográn, Herminio Pineda, José Natividad Ortiz, Waleska Salinas, Sandra Rosales, Carmen Eleonora Ortez, Ramón Custodio Espinoza, Mario Salinas, Adán Suazo Morazán, Ramsés Radhames Lagos y Humberto López Villamil, entre otros.


