Trujillo. En un pequeño espacio, donde la vida garífuna vive su auténtica identidad, se levanta un paisaje alpino, cuya tendencia contrasta con lo cultural, haciendo más atractiva, caprichosa e innovadora a la ciudad de Trujillo, en el departamento de Colón.
La bahía de Trujillo, además de su impresionante belleza, es también una fuente de inspiración, una atracción para las apuestas modernas, y qué mejor que sus habitantes, son los que están incursionando en esas ideas frescas.
En el popular Coco Pando, el exponente garífuna del cultural barrio Cristales, una familia ha convertido un pequeño lugar en un paisaje alpino, una idea turística donde los tambores y la vida garífuna se fusiona en este ambiente de contrastes a orillas de la bahía.

«Este proyecto nace como una expectativa de negocio para el turismo de Trujillo, estamos implementando unas cabañas alpinas, para recibir al turista que nos visiten a la ciudad», explicó Fernando Batíz, quien junto a un hermano suyo están transformando este sitio concurrido por habitantes del barrio Cristales.
Son unas seis cabañas, que completarán en el mediano plazo, este proyecto familiar, que ya ha logrado construir dos, «también tenemos una cabaña típica de yagua, propia de los garífunas. Mucha gente ya ha venido y ha hecho uso de las que tenemos», indicó Batíz.
Fue un hermano suyo, que le planteó darle vida a este predio familiar, «él fue quien planteó el diseño, ahí fue donde comenzó la iniciativa, y le ha gustado a mucha gente, que hasta secciones de fotos han hecho», mencionó este emprendedor afrodescendiente.

El estilo y diseño contrastan con el ambiente tropical, «aquí tenemos un espacio cultural y el diseño se ve moderno, pero siempre tratamos que encaje con la parte de la cultura, ya que estamos en la comunidad garífuna en Cristales, y así estamos haciendo que este proyecto funcione», recalcó.
Las cabañas tienen espacio para dos camas y un colchón matrimonial en el ático, cuentan con todas las comodidades básicas y el acceso a la playa. Esperamos dentro de un mes tenerlas listas», adelantó Batíz.

El estilo alpino es una tendencia que llega impulsada por el turismo que se está impulsando y promocionando en esta ciudad histórica.
El sitio está en medio de esta comunidad cultural, con acceso a la playa, es como el lugar más público que queda en Trujillo, pues la mayor parte de la costa está privatizada.
