/

Aves Honduras” suma un nuevo Santuario en La Ceiba.

La Ceiba Atlántida .- Un nuevo Santuario Aves Honduras se suma a la creciente lista de los ya establecidos. Se trata del Centro Regional de Documentación e Interpretación Ambiental (CREDIA), ubicado en la ciudad de La Ceiba. Este es el primer santuario establecido en el departamento de Atlántida.

La incorporación de CREDIA se realizó a través de la firma de un convenio en el que estuvieron presentes el presidente de Aves Honduras (ASHO), Dr. Oliver Komar y el presidente de CREDIA, Dr. Róger Pérez Terán. También asistieron otros representantes de CREDIA, como el director ejecutivo, Roberto Mejía Cálix y la administradora del centro, Miriam López.

Este nuevo santuario abre un amplio abanico de oportunidades para la educación. CREDIA nace como un jardín botánico, de 7 manzanas, rodeado por zonas urbanas. Tiene un sólido historial en la formación de estudiantes, principalmente en temas de educación ambiental. Es un aula viva que ofrece la oportunidad de aprender sobre la biodiversidad de Honduras. Por lo que, este santuario tiene una fuerte orientación como centro de enseñanza.

Asimismo, se convierte en el primer Santuario Aves Honduras urbano, lo que lo convierte en un lugar accesible para su visita. Estamos muy complacidos de compartir los trabajos que estaremos realizando de la mano con CREDIA, uniendo esfuerzos en beneficio de la conservación de aves silvestres y la educación ambiental en niños, jóvenes y adultos, expresaron los representantes de ASHO.

Por parte de CREDIA, indicaron que las aves y su entorno son un eslabón importante en la preservación de la vida en nuestro planeta y quieren sumarse a su protección de la mano de la educación y la concienciación.

Pronto se podrá disfrutar de actividades de observación de aves en el hermoso sendero Gerardo Rodríguez, donde todos los públicos, niños o adultos, podrán maravillarse, añadieron.

Aves Honduras (ASHO) nace como una iniciativa de biólogos, observadores de aves, fotógrafos y conservacionistas, con el fin de promover la investigación científica y conservación de las aves de nuestro país; además busca incentivar el turismo de observación de aves y fomentar la educación ambiental entre los hondureños.

En 2024, ASHO continua la misión de extender el número de santuarios alrededor del país, de la mano de organizaciones y propietarios de áreas que comparten la misión y visión de la organización. Esto con el fin de aumentar espacios que hagan posible la conservación de las aves silvestres y demás especies de flora y fauna.

La adhesión de este nuevo santuario se debe gracias a BirdLife International, quienes han apoyado esta iniciativa desde su comienzo.

El concepto de un Santuario Aves Honduras es una propiedad que fomenta la conservación, investigación, educación y aviturismo (los cuatro pilares de ASHO), dicho concepto fue inspirado en las sociedades Audubon de Estados Unidos, que manejan redes de santuarios para aves en varios estados.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Empleados del programa de reducción de pérdidas protestan por falta de pagos.

Next Story

La Ceiba logró reducir un 13.5% los homicidios en el 2023

Latest from Nacionales

×

Bievenidos a Colon al Día

×