La Ceiba. El agua solo corre cuando llueve y en estas condiciones es cuando el río Bonito se vuelve una amenaza para más de cuatro colonias de los municipios de La Ceiba y el Porvenir, en el departamento de Atlántida.
La sobre explotación de los recursos pétreos en este afluente, ha creado esta amenaza progresiva, y ahora el temor de los vecinos es mayor debido a que más empresas están extrayendo piedra y arena sin ningún control, además de la contaminación que está dejando la trituración de estos materiales.
Desde el lunes, los habitantes de las colonia Rosas Alvarado, Primero de Mayo y Armenia Bonito en La Ceiba, y López Bonito y otras en el municipio de El Porvenir, se han tomado los accesos qué las concesionaria usan para llegar al río.
«El río es nuestro y vamos a recuperarlo», reclamó Leda Montoya, presidente del patronato de Armenia.
«Solo piedras han quedado de que era este río, por eso se llama Bonito, porque en verdad era bonito», lamentó la dirigente.
Autoridades de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) en el litoral atlántico y la Procudaduria General de la República (PGR), llegaron al sitio para investigar el caso denunciado por los colonos.
«No se han respetado los límites, y han transformado el río», expresó Lenín Gutiérrez, jefe regional de la SERNA en el litoral atlántico.

«Vamos hacer un informe y lo vamos a remitir a INHGEOMIN
«No se han respetado los límites, y han transformado el río», expresó Lenín Gutiérrez, jefe regional de la SERNA en el litoral atlántico.
«Vamos hacer un informe y lo vamos a remitir a INHGEOMIN (Instituto Hondureño de Geología y Minas), que es la que otorgó estas concesiones», indicó Gutiérrez.
A la vez recordó que a las autoridades municipales de La Ceiba y El Porvenir, les toca estar regulando esta actividad.
Hay un temor que cuando el río crezca se dirija hacia estas colonias debido a que se han debilitado las bordas.