Tegucigalpa- Durante la socialización con Directores,Departamentales, Municipales y Distritales de Educación de los departamentos de El Paraíso, Olancho, Valle, Choluteca y Francisco Morazán, de la región oriental y pacífica del país, sobre los avances del Programa Nacional de Alfabetización «José Manuel Flores
Arguijo» y el anteproyecto de Ley de la reforma del Instituto Nacional de Previsión del
Magisterio, el Secretario de Educación, Daniel Esponda, afirmó que más de 10,500
docentes podrán jubilarse con la reforma a la ley de este ente previsional.
En esta socialización amplia y participativa se dio a conocer que esta reforma lo que trae es justicia social.
«Esta reforma no la hizo el gobierno, tiene más de 10 años de estarse trabajando, todos ,los documentos de los estudios técnicos actuariales son públicos», aseveró Esponda.
Asimismo, Esponda señaló que este es un proceso histórico que nunca se había dado.
Agregó que es la primera vez que se amplía este debate sobre las condiciones de retiro
de los profesores, pero, sobre todo, que primero se pone en perspectiva el tema de los beneficiarios y el uso de las inversiones.
Aseguró que con esta reforma ganan todos: ganan los compañeros preexistentes, ganan
los compañeros que ingresaron a la carrera docente hace poco, pero, sobre todo, ganan
los niños y las niñas.
Comentó que, si este día se aprueba la reforma, más de 10,500 compañeros se van a poder jubilar.
Indicó que la diferencia entre la ley actual y la reforma es que la ley actual es impositiva
y no nos da ninguna opción, mientras que la reforma a la Ley del INPREMA nos permite
programar nuestra salida y da una jubilación digna.
Esponda explicó que el deseo del gobierno de la presidenta Xiomara Castro es que esta reforma esté aprobada antes del Día del Maestro.
Afirmó que este gobierno es precursor de la educación bilingüe pública y ha dado los
mejores aumentos salariales de los últimos 20 años.
Además, comentó que en los más de dos años que llevamos de gobierno, el Instituto
Nacional de Previsión del Magisterio ha crecido en 10,000 millones de lempiras, y
tenemos los intereses más competitivos en los préstamos personales.
Cabe mencionar que esta reforma es la primera en donde están de acuerdo los
representantes de las diferentes organizaciones magisteriales.