PROHIBIDO CORTAR CAOBA DURANTE 30 AÑOS EN HONDURAS

Solo si se cuenta con un plan de manejo se podrá aprovechar este recurso forestal.

Tegucigalpa.-El gobierno de la República a través de Instituto Nacional de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), mediante acuerdo número 029-2024 acuerda declarar veda de las especies Swietenia macrophylla y la Swietenia humillis (Caoba) la prohibición incluye el corte de árboles y de los productos y sub productos de éstas especies durante treinta (30) años.

Caoba
Swiet humillis (Caoba)

El ICF justifica esta determinación con el fin de proteger la especie, lograr la reproducción y subsistencia por encontrarse amenazada y evitar que esta especie entre en extinción.

Planes de manejo
La veda de caoba exceptúa los aprovechamientos amparados en un certificado de plantas aprobado por el ICF. En el mismo decreto se instruye a las Jefaturas Regionales a tomar medidas para asegurar lo establecido.

CAOBA
Swietenia maceophylla (Caoba)

Fundamento jurídico
El presente decreto entró en vigencia en el mes de junio del 2024 tras su publicación en el Diario oficial La Gaceta a través del ICF mediante acuerdo número 029-2024 acuerda declarar VEDA de la especies Swietenia macrophylla y la Swietenia humillis (Caoba); la prohibición incluyes el corte de árboles y los productos y sub productos de ésta especie por un periodo de 30 años.

El ICF justifica esta determinación con el fin de proteger la especie, lograr la reproducción y subsistencia por encontrarse amenazada y evitar que entre en extinción.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Oficiales del Ejército originarios de Saba realizan donativo al jardín de niños María Montesori.

Next Story

El Fondo Hondureño de Inversión Social construirá nuevo edificio del jardín de niños Federico Froebel de Tocoa.

Latest from Portada

×

Bievenidos a Colon al Día

×