Honduras.- Productores todavía no encuentran mercado para unos 80 mil quintales de maíz, entre lo que se cosechará en mayo y lo que hay en bodega, alertó la Asociación Nacional de Agricultores y Productores de Granos Básicos de Honduras (Prograno).
El presidente de esa organización, Dulio Medina, reconoció que el Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) les ha ayudado con la compra de 20 mil quintales, pero todavía tienen un contingente bastante grande del preciado grano básico.
La razón por la que se ha quedado el flotante del grano, explicó Medina, es porque antes lo que no agarraba la industria de harina era colocado en el mercado informal. “A raíz de las importaciones masivas de maíz amarillo, aún tenemos 8 mil toneladas sin poderlas colocar” insistió.
El presidente de Prograno, señaló que el maíz amarillo fue colocado en el corredor que comprende desde La Paz hasta Santa Rosa de Copán.