/

Más de 40 organizaciones campesinas, sindicales y populares conmemorarán el Día del Trabajador en Tocoa

Tocoa. Unas 40 organizaciones populares, campesinas y sindicales del departamento de Colón, conmemorarán este primero de mayo, el Día Internacional del Trabajo,  en la ciudad de Tocoa, como ya es una tradición en los últimos años.
Este 1 de mayo,  se conmemoran 138 años de los mártires de Chicago y el 70 aniversario de la Huelga de 1954, fechas que motivaron la creación de un Día Internacional del Trabajo, y para Honduras, con la huelga bananera, recordar en las calles aquella lucha historia es un tributo a la memoria de esa clase que paralizo el pais y que se reconocieron derechos que hoy la clases obrera es beneficiada.
La ciudad de Tocoa, por ser una tierra permanente y de constante lucha por la tenencia de la tierra y la defensa de los derechos de los pueblos, y porque aquí se inició a finales de los setenta la Reforma Agraria, será una vez más sede de la conmemoración de este día.
La acción se realizará con las organizaciones afiliadas a la Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (COPA). «Sindicatos estatales como SITRAMEDHYS, SITRAINA, STENEE, SIEMPE, el SITRASEMCA que es el sindicato de la municipalidad de Tocoa, patronatos y juntas de Agua de la región estarán conmemorando aqui este día», informó Donaldo Dominguez, de la seccional del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (SITRAINA).
Además la participación de organizaciones campesinas como  Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA), Movimiento Auténtico Renovador de Campesinos del Aguán (MARCA) y la Plataforma Agraria , que aglutina a más de 30 organizaciones campesinas entre empresas y cooperativas y pobladores en general.
«El recorrido será partiendo a las 7 de la mañana del Mall Megaplaza al parque central de Tocoa, donde se escucharán los acalorados discursos de los líderes de las organizaciones», adelantó Dominguez.
«Las principales consignas o temas siguen siendo el alto costo de la vida, alza a los combustibles, tercerización del trabajo y no podían faltar el tema ambiental, continuando con un no a la minería y la petición de los campesinos que se resuelva el conflicto agrario en el Aguán», detalló el dirigente sindical.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Más de doscientos elementos policiales darán seguridad en el carnaval del Jamo.

Next Story

Por supuesto consumo de bebidas energéticas muere menor en Tocoa.

Latest from Locales

×

Bievenidos a Colon al Día

×