/

Huracán Beryl ya no representa un peligro para Honduras .

Tegucigalpa- La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), informa a la población hondureña, que se mantiene en constante monitoreo del desarrollo y trayectoria del Huracán Beryl, desde que inició su formación en el Atlántico Tropical.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), Beryl ingresó al mar Caribe, siempre como categoría 4, con vientos de 240 km por hora y se desplaza hacia el oeste a 31 km por hora.

En ese sentido, se pronostica que Beryl pasará al norte de Honduras a unos 250 km al norte de la costa Caribe como huracán categoría 2, con velocidad de desplazamiento de aproximadamente 35 km por hora.

Se prevé que el jueves, debido a que pasaría muy rápido al norte del país, estaría dejando lluvias con acumulados máximos de 100 milímetros (100 litros por metro cuadrado) en las montañas de Oriente, 50 mm en Islas de la Bahía y de 20 a 30 mm el resto del paίς.

Las lluvias van a continuar el viernes y sábado una vez que Beryl se ubique en el Golfo de México y los mayores acumulados se darán en el occidente, centro y sur con acumulados máximos de 80 mm.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Beryl castiga a Granada y su trayectoria no representa una amenaza para Honduras

Next Story

Inicia la pesca industrial de langosta en el Caribe luego de cuatro meses en veda

Latest from Nacionales

×

Bievenidos a Colon al Día

×