/

Finanzas transfiere 250 millones de lempiras para el bono a cafetaleros.

Tegucigalpa- Secretaría de Finanzas (Sefin) anunció hoy la transferencia de 250 millones de lempiras orientado a la entrega del Bono Cafetalero para la fertilización en apoyo a pequeños y medianos productores del grano aromático.

El comunicado DCI-035-2024 refirió que “la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, cumpliendo las instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro, informa que, el día miércoles 5 de junio se transferirán 250 millones de lempiras correspondiente al desembolso del Bono Cafetalero para la fertilización en apoyo a pequeños y medianos productores, a través del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)”.

“La Presidenta Xiomara Castro trabaja en el fortalecimiento de la economía nacional incentivando el cultivo de café en 15 departamentos del país, este importante rubro que genera más de un millón de empleos directos e indirectos y aporta el 38 por ciento del PIB agrícola a Honduras” destacaron autoridades de Finanzas.

“Ratificamos al pueblo hondureño que continuaremos realizando las transferencias, en el marco del Plan de Refundación, con transparencia y cumpliendo la normativa legal vigente” agregó.

El café sigue siendo la primera fuente de divisas por ventas al extranjero del Honduras, que prevé exportar en la cosecha de café 2023-2024 unos 6.5 millones de quintales (de 46 kilos), según estimaciones del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé).

En Honduras existen más de 120,000 productores que se dedican a la producción y comercialización de café, en su mayoría en pequeña escala, con una generación de un millón de empleos en los procesos de corte, beneficiado húmedo y seco, y transporte, de acuerdo al sector.

De estos 120 mil caficultores, un 92 por ciento son pequeños productores, el 7 por ciento, medianos y un 1 por ciento, grandes productores.

Históricamente las exportaciones de café han significado uno de los principales rubros para el sostenimiento de la economía nacional, superando significativamente en divisas a las exportaciones de banano que mantiene la segunda posición dentro de los principales productos de exportación nacional.

Honduras destaca como el primer productor de Centroamérica, el tercero en el continente americano y el séptimo exportador a nivel mundial.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

101 mujeres asesinadas en Honduras en lo que va de 2024

Next Story

Desfilan en día del medio ambiente en Olanchito.

Latest from Economía

×

Bievenidos a Colon al Día

×