/

Desidia y acaparamiento de tierras detrás de la toma de basurero en Tocoa

Tocoa [] La basura se acumula en las las calles de Tocoa y los camiones  que la recojen quedaron llenos al no poder vaciar las cargas en el basurero municipal, porque un grupo de personas se ha apoderado del sitio: quieren habitarlo.

Ya son más de cuatro días, que lleva este problema y las carrosas con basura protestan en la Municipalidad exigiendo una solución en el depósito de estos desechos.

El mal olor por la acumulación de varios días ya se siente, y los primeros en padecerlo, son los padres de familia, docentes y alumnos de la Escuela Hernán Banegas de esta ciudad, cuyos camiones cargados con desechos se han estacionado en sus alrededores, mientras esperan una respuesta de las autoridades municipales.

Ingobernabilidad, acaparamiento de tierras, abusos e intereses políticos y económicos, están de por medio en esta crisis que padece la ciudad.

Personas encapuchadas mantienen tomado el basurero, exigen a la Municipalidad que les done ese predio para habitarlo. «No tenemos donde vivir y necesitamos un pedazo de tierra para construir nuestra casa», exigió una mujer robusta, con su rostro cubierto con un pasamontaña rojo.

Este basurero está en la franja donde las invasiones a  fincas de palma africana han sido comunes en los últimos años. Esta es una práctica normal en Tocoa, pero con este sitio insalubre y no apto para habitarlo, parece que los invasores han perdido el razonamiento; pero esto solo es un señuelo para otro objetivo.

Todo tiene su génesis desde que se anunció que la Corporación Municipal compraría otro terreno para reubicar el basurero, ya que el actual colapsó desde hace años. «La toma del basurero, solo es una forma de presión para obligar al alcalde a que les busque otro lugar», cuestionó un recolector, recordando el pasado reciente donde la comuna regaló terrenos a familia supuestamente sin casas.

Son unas 200 personas que tienen tomado el basurero, afectando a una ciudad con más de 80 mil habitantes.

El servicio de la recolección de la basura está concesionado a pequeñas sociedades, de aquí unas 150 personas subsisten.  «No podemos trabajar y las autoridades no nos resuelven. Y yo no podemos tener la basura cargada en los carros», lamentó Juan Ramírez, uno de los más de 15 recolectores que protestan frente a la Alcaldía.

El Servicio Municipal de Agua y Saneamiento de Tocoa (Sermunast), es la institución que da los permisos por parte de la Alcaldía.

«Nosotros solo estamos a cargo del manejo del botadero, el predio es municipal», explicó Marcio Salgado, encargado de Semunast.

Solucionar este problema es responsabilidad de la Corporación Municipal, que se ha mostrado pasiva ante esta emergencia que empieza a brotar en las calles y avenidas de la ciudad. Unas 200 toneladas de basura todavía siguen sin ser depositadas en su sitio final.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Inicia veda de especies marinas costeras de alto valor comercial.

Next Story

Incendio consume 8 casas en la isla de Roatán

Latest from Locales

×

Bievenidos a Colon al Día

×