/

Con el ingreso de seis pacientes del Seguro Social  inauguran hospital móvil en La Ceiba

La Ceiba. Luego de tres años en abandono, hoy fue habilitado el hospital móvil de La Ceiba, que fue comprado en el gobierno anterior para atender la emergencia del Covid-19.
Las autoridades de Salud y del Instituto Hondureño de Seguro Social (Ihss), inauguraron estas clínicas modulares, que fueron traídas a La Ceiba, el 15 de enero de 2021, y que nunca fueron utilizados para el propósito que fueron comprados.
Con una capacidad para 50 camas, hoy se habilitó este espacio en el Hospital General Atlántida, con prioridad para los afiliados del Seguro Social, pues este sanatorio, atiende el servicio de subrogado.
«El sueño se nos hizo realidad,  cumplimos nuestra promesa que antes que terminara el mes de abril estábamos comenzado atender a los pacientes asegurados en este hospital móvil», informó  Silvia Bardales, directora del Hospital General Atlántida.
Con el ingreso de seis pacientes se inauguró estos módulos, «Por hoy solo tenemos seis pacientes adultos, los niños se quedan en la sala de pediatría, del hospital», expresó Bardales, aclarando que solo es para medicina interna, cirugía y hospitalización.
Ese es un gran paso para descongestionar las salas del hospital, que desde que asumió el servicio subrogado del Ihss, se han visto llenas de pacientes. «El hospital ha sido para el paciente asegurado, pero si se necesita  internar a cualquier otro paciente lo vamos hacer, no podemos dejar a la población desprovista de lo necesario para su hospitalización», recalcó la directora.
Ese es un gran paso para descongestionar las salas del hospital, que desde que asumió el servicio subrogado del Ihss, se han visto llenas de pacientes. «El hospital ha sido para el paciente asegurado, pero si se necesita  internar a cualquier otro paciente lo vamos hacer, no podemos dejar a la población desprovista de lo necesario para su hospitalización», recalcó la directora.
Son nueve médicos generales los que han sido asignados para este hospital móvil, «unas 70 personas están asignadas aquí, es personal nuevo, que ya había sido contratado con los fondos que el Seguro Social transfiere al Hospital Atlántida», indicó Camilo Alvarado, administrador del hospital.
El 60 % del pago por el convenio con el Seguro Social, es destinado para  salarios de los médicos, enfermeras y técnicos, «y el 40% para la compra de insumos», manifestó Alvarado.
Este hospital modular es temporal para las atenciones de los derechohabientes del Seguro Social. «Son instalaciones que van ser útiles no solo para los derechohabientes y también para la población general», recalcó Luis Merlo, director médico del Ihss en el litoral atlántico.
Desde que se firmó el convenio entre el Seguro Social y la Secretaría de Salud hace unos nueve meses, para atender el servicio subrogado de los derechohabientes, el Hospital General Atlántida, ha recibido unos 15 millones de lempiras.
«La  atención acá es de segundo y tercer nivel, en este caso el Hospital Atlántida está atendiendo a los afiliados hasta donde lo permiten sus posibilidades, cuando es una atención especial, el paciente es trasladado al hospital regional del Ihss a San Pedro Sula»,  indicó Merlo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Rescatan a cinco pescadores en Trujillo.

Next Story

Inauguran proyecto de pavimentación en Saba

Latest from Departamentales

×

Bievenidos a Colon al Día

×