Tocoa [] Ante el retiro del mercado hondureño de productos Quaker por posible salmonella, tambien la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), debe vigilar los lácteos, carnes y vencimiento de productos, porque también están contaminados, alertó Rafael Fú, jefe del Marco Normativo del municipio de Tocoa, en el departamento de Colón.
Desde hace dos días hay una alerta sanitaria internacional en los productos Quaker, por lo que las autoridades hondureñas están retirando del mercado esa marca, y han exhortado a la población abstenerse de consumir productos de la transnacional The Quaker Oats Company, «ya que existe un riesgo potencial de contaminación por salmonella».
Esa alerta, además debe vigilar las carnes, mariscos y productos vencidos que también están contaminados.
«En lo interno necesitamos que los inspectores (ARSA) revisen las bodegas y mercaditos donde venden lácteos, mariscos y carnes, para ver si las personas tienen las condiciones adecuadas, porque ahí hay salmonella», exhortó Fú.
En el departamento Colón hay una infestación comunitaria por la presencia de salmonella «de salmonella tifis: del tipo de proteus mirabilis, de ecoli en los lácteos por ejemplo», citó el titular del Marco Normativo en este municipio de Tocoa.
Uno de los grandes problemas que enfrentan algunas partes de Colón, «es que entran lácteos que consume nuestra población, y vienen contaminados de ecoli y salmonela, pero no se había dado la alarma», advirtió el galeno.
Esta alerta ocurre tardiamente, «en virtud que nuestro pueblo, antes de este evento no se habían activido estos operativos, y ha estado consimiendo productos en mal estado», lamentó Fú.
Además del problema de productos vencidos, también la presencia de algunas bacterias como el caso de la salmonela en otros alimentos que no son de la marca que está en alerta, preocupa más a las autoridades.
«En las prividas (clinicas) de10 pacientes que llegan con fiebre, cinco están con salmonella, causadas por la calidad del agua y el manejo desechos sólidos», afirmó.
Recordó, que como autoridades de Salud del municipio no pueden actuar, pues es a la ARSA, la que le corresponde extender los permisos sanitarios, hacer operativos y vigilar que los negocios cumplan los requisitos de salubridad, seguridad y calidad.
La salmonella, es una bacteria que puede ocasionar enfermedades gastrointestinales graves, presenta sintomas como fiebre, diarrea, vómitos y malestar abdominal.