Tegucigalpa.El número de mujeres asesinadas asciende a siete e los primeros ocho días de enero, lo cual preocupa a las organizaciones que defienden los derechos de las féminas.
El 2023 cerró con mas de 370 mujeres asesinadas, según la Red de Mujeres de Santa Bárbara y teme que el 2024 supere esa cifra, tomando en cuenta el enero violento contra las mujeres.
La coordinadora de la Red de Mujeres de Santa Bárbara, Bety Vásquez, declaró que “iniciamos un año con alta estadísticas de femicidios en Honduras”.
El 1 de enero se reportó en Santa Bárbara la muerte de Damaris Hernández, un día después fue Ultimada en El Paraíso, Ingrid Aracely Valladares, el 3 de enero en Santa Rosa de Copán se registró el crimen de Ruth Sarahí Mejía.
De igual forma en Santa Lucía, Francisco Morazán, el 5 de enero se reportó el crimen de Yessi Michelle López , el 6 de enero en Copán el asesinato de Nohemí Orellana y en Atlántida el de Irma Fajardo, por último, en Olancho el 7 de enero se registró la muerte de Keydi Marisol López.
“Cada 20 hora se está asesinando a una mujer”, agregó Vásquez, al tiempo que instó a las autoridades a fortalecer la investigación en ese tipo de casos y a terminar con la impunidad que genera más violencia contra las féminas.