Gracias a Dios .- El Comité de Emergencia Municipal de Wampusirpi se declara en alerta por el poco caudal de los ríos y emiten comunicado urgente.
Por las secuencias de la sequía provocadas por el cambio climatico del mes de enero a la fecha del año 2024.
Es importante la sugerencia de la Diputada Erika U. Echeverría, Según informe de la Sub comisionada de COPECO en Gracias a Dios y la Corporación de Wampusirpi, se ha declarado emergencia municipal debido al cambio climático, malas prácticas ambientales de deforestación por terceros y la fuerte sequía en la zona, que ha provocado:
Una disminución sustancial del nivel de agua del Río Patuca, dificultando el tránsito de personas y de mercadería, encareciendo los precios de los productos.
Solo el 20% de los de granos lograron germinar (según informe de la Sub comisionada de COPECO en Gracias a Dios), lo que no cubre la demanda de alimentos de la población e incidirá en el aumento de la inseguridad alimentaria del departamento.
Por lo anterior, respetuosamente solicita la diputada
Una inspección técnica para la verificación e informe sobre la navegabilidad del Río Patuca en las condiciones actuales.
La implementación por parte del Gobierno de transporte público a través de pipantes de menor calado, que contribuyan a la generación de empleo local y a la movilización de las personas y mercadería.
Solicitamos apoyo de la SAG, PMA y demás organismos internacionales, para brindar ayuda humanitaria, donación de semillas e implementación de proyectos de soberanía alimentaria, para poder atender de forma inmediata las necesidades alimenticias.
Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria COPECO Secretaría de Agricultura y Ganadería , finaliza diciendo el comunicado .
La situación de los ríos en este departamento es tan precaria que el Río Patuca usado como vía de comunicación se ha vuelto intransitable tanto los pipantes , lanchas y canoas se quedan varados en medio de los ríos.
En el recorrido se puede ver estos medios de trasporte con mercadería y personas con la dificultad para continuar el viaje y tener que bajarse para empujar la carga y avanzar .
Informe de Héctor Madrid.